¡Hola, familia!
¡¡Esto ya se está acabando!! En la próxima entrada de este blog ya estaremos por tierras españolas.
Os cuento lo que está pasando esta última semana.
Día 16 – Lunes, 15 de julio. Reserva zoológica.
Nos despertamos un día más en esta ciudad de cuento para comenzar otro día.
Los profesores volvieron a rehacer los grupos y estos llamaron uno por uno a cada uno de los estudiantes.
Después de comer, fuimos a la reserva zoológica Haute-Touche en Azay-le-Ferron, una institución sin ánimo de lucro cuya misión es proteger el medio ambiente. Vimos animales como: tigres, guepardos, distintos tipos de ciervos y aves, gacelas, suricatos y hasta ¡dos tipos de canguros! (entre otros) a los que pudieron fotografiar y grabar. Primero hicimos un recorrido en autobús y, luego, a pie o en bici, según quisiera cada uno.
.

.
Sobre las 17h terminamos y nos montamos en el bus y fuimos a la residencia. La sensación general fue que les había gustado mucho. Según ellas les gustó que: «hubiera mucho espacio para que los animales pudieran vivir bien».
Cenamos y a las 20h tuvimos visionado de la película Astérix y Obélix: Misión Cleopatra. Los alumnos que quisieron pudieron ir a dormir.
Día 17 – Martes, 16 de junio. Paintball y misión imposible.
Esa mañana comimos y luego fuimos a jugar al paintball. Allí nos equiparon con un traje y unas gafas para poder jugar sin mancharnos. En el lugar, hicimos tres juegos:
- El primero, consistía en formar dos equipos e intentar hacer una batalla en un circuito donde había lugares para cobijarse. El equipo que se quedaba sin municiones, perdía.
- El segundo juego llamado ¡A por ellos! Tenía como objetivo principal eliminar todos los componentes del equipo contrario. El último equipo con una persona en pie, se proclamaba vencedor.
- El último juego fue el de “la bandera”, pero adaptada al Paintball. Cada equipo tiene una bandera que debe colocar en algún lugar de su campo. Se tiene que localizar la bandera del equipo contrario, traerla a su campo y a la vez, proteger la suya del enemigo. Es un juego que motiva el trabajo en equipo.
Llegamos a las 17h30 y descansamos un poco hasta la hora de comer. Luego, cenamos y jugamos a Misión imposible. A partir de 4 equipos formados por 7 personas, debíamos superar unas misiones capitaneadas por los monitores del instituto. Las chicas estaban divididas en 3 grupos, dos de los cuales obtuvieron el 1° y 2° puesto. Como premio pudieron entrar en la oficina de los animadores y sentarse para disfrutar de un aperitivo. Como podéis ver en las fotos, ¡se lo pasaron pipa!
.

.
Día 18 – Miércoles, 17 de julio. Château de Valençay y un concurso.
Día de clases, comida y hoy nos tocaba visita a nuestro último castillo, el Castillo de Valençay. Se trata de una antigua propiedad de El Príncipe de Talleyrand, construido en el 1540 por orden de Jacques d’Estampe y de arquitectura renacentista y clásica. Llegamos allí a las 15h15 y nos esperaba un guía para hacernos una visita por el interior del castillo. Con el tiempo que teníamos, pudimos ver la planta baja y primera planta. Las chicas vieron algunos de sus inmensos jardines y bosques desde lo lejos, puesto que su tamaño era de unas 50 hectáreas. Según las chicas, este ha sido de los castillos más bonitos.
.

.
Nos montamos en el bus tras la visita y llegamos a Loches a las 18h15. Las chicas tuvieron un poco de tiempo libre para dar una vuelta por la ciudad y luego fueron a cenar a la residencia.
Después los monitores recrearon con los alumnos un programa muy popular en Francia llamado Mercredi tout est permis. Un juego donde 7 equipos tienen que pasar una serie de pruebas surrealistas con un presentador muy cómico. ¡A las chicas les encantó!
.

.
Y eso es todo por el momento.
¡Nos vemos muy pronto!
—
Recordad que tenéis disponibles todas las fotos y vídeos de nuestro viaje en este enlace.



