Saltar al contenido principal

La celebración de Acción de Gracias en Estados Unidos es una de las fiestas más importantes del año, y por eso es una de las favoritas de nuestros estudiantes del curso escolar en USA.

 

¿Qué es Acción de Gracias?

 

Inicialmente, el sentido de Acción de Gracias (Thanksgiving) era agradecer las buenas cosechas del año. Ahora se aprovecha para reconocer todas las cosas positivas que se tienen y, lo más importante, es un día de celebración en familia.

Para conocer el origen de Acción de Gracias en Estados Unidos tenemos que remontarnos a 1621, un año después de la llegada a Massachusetts de los colonos ingleses en el famoso barco Mayflower.

De los 102 colonos originales, casi la mitad murió durante el primer invierno (habían llegado en pleno noviembre). Desesperados, pidieron ayuda a los indígenas nativos que les enseñaron cómo cultivar maíz y otros alimentos de la zona.

La primera cosecha fue todo un éxito y los peregrinos ingleses decidieron celebrar un gran banquete que duró tres días. Como muestra de gratitud hacia los indígenas, les invitaron a la fiesta, ya que gracias a ellos habían aprendido a cosechar y a sobrevivir al frío.

Acción de Gracias en Estados Unidos 1

Aunque los historiadores no se ponen de acuerdo, parece ser que el primer menú de esta celebración consistió en venado, langosta y foca. Así que no se sabe muy bien de dónde salió la tradición del pavo asado.

Fue en el año 1789 cuando el presidente americano George Washington instauró el primer National Thanksgiving Day. Sin embargo, no fue hasta 1863, con Abraham Lincoln como presidente, cuando se decidió que la fecha oficial de Acción de Gracias en Estados Unidos sería el último jueves de noviembre.

 

¿Cuándo se celebra Acción de Gracias en Estados Unidos?

 

Como decimos, Acción de Gracias es el cuarto jueves de noviembre, aunque muchos americanos se cogen también de fiesta el viernes. De esta forma tienen más días para volver a casa y celebrar con familia y amigos.

Además, ese viernes es el Black Friday (un día con numerosas ofertas y rebajas en todas las tiendas) por lo que es el momento ideal para ir de compras. Los más previsores hasta aprovechan ya para hacerse con los regalos de Navidad.

No debemos olvidar que en Canadá también celebran Acción de Gracias, y de hecho se cree que la tradición allí es más antigua. Eso sí, ellos lo festejan el segundo lunes de octubre ya que, al estar más al norte, tienen otros tiempos de siembra y cosecha.

Acción de Gracias

¿Cómo celebran los americanos Acción de Gracias?

 

El sentido de Acción de Gracias es reunirse con los seres queridos. Mucha gente vive lejos de casa y esta suele ser su fecha favorita para volver y compartir unos días con su gente.

De hecho, es una de las épocas con más desplazamientos en Estados Unidos.

La tradicional cena de Acción de Gracias consiste en el famoso pavo relleno asado, acompañado de puré de patatas, batatas asadas, salsa de arándanos y pan de maíz. De postre, hay tartas de diversos sabores como calabaza, nuez o manzana.

thanksgiving

En muchas casas hay una curiosa tradición que consiste en romper la espoleta del pavo.

Este es un hueso con forma triangular que está unido a la pechuga del ave. Cuando le quitan la carne, el hueso es bastante endeble así que entre dos personas cogen un extremo cada una, formulan un deseo y dan un tirón.

¡El que se lleva el trozo más grande del hueso verá su deseo cumplido!

Otra de las más famosas tradiciones de Acción de Gracias en Estados Unidos es el “perdón del pavo”, que todos los años es emitido por la televisión.

Esta curiosa ceremonia se celebra en el jardín de la Casa Blanca el día previo a Acción de Gracias. Al presidente se le regalan dos pavos y él les perdona la vida a esos “Pavos Nacionales de Acción de Gracias” para que puedan vivir felices sus últimos días en vez de acabar siendo la cena de alguien.

Acción de Gracias en Estados Unidos 2

Los desfiles de Acción de Gracias

 

Hay muchas ciudades a lo largo del país que preparan grandes desfiles por Acción de Gracias. Pero, sin duda, el más famoso es el Thanksgiving Parade de Macy’s.

Macy’s son los grandes almacenes más conocidos de la ciudad d Nueva York, y organizan este desfile desde 1924. Ese primer año se hizo para celebrar su expansión a Manhattan y fueron los propios trabajadores los que recorrieron las calles disfrazados.

Tuvo un gran éxito de convocatoria (10.000 asistentes) así que decidieron repetirlo todos los años. Actualmente, se televisa a nivel nacional y lo ven unos 50 millones de personas.

Es un espectáculo increíble con carrozas, música y llamativos globos gigantes. Además, supone el pistoletazo de salida para la temporada navideña, por lo que también participa Papá Noel en su gran trineo.

Acción de Gracias en Nueva York

 

Celebrar Acción de Gracias en Estados Unidos es una experiencia realmente única que te permite participar del auténtico estilo de vida americano. ¿Qué tal disfrutar de esta fiesta mientras estudias un curso de inglés en USA?

Top School

Top School es una agencia que se enorgullece de enviar cientos de alumnos al año a aprender idiomas a numerosos países del mundo.

Responder