¡Hola a todos!
Si estáis leyendo esto es porque tenéis pensado hacer un viaje para estudiar idiomas en el extranjero y queréis saber opiniones de gente que lo haya hecho antes.
Bueno, antes de nada, deciros que no tenéis que preocuparos por encontrar una agencia fiable, ya la habéis encontrado, Top School es vuestra mejor opción. Tiene muchos destinos entre los que elegir y a unos precios inmejorables. ¿Lo mejor? Que son una empresa seria y se encargan de todo, ya sea referente al curso o al alojamiento. Además, si tienes alguna pregunta puedes ponerte en contacto a través de su e-mail o por teléfono y tener la seguridad de que responderán rápidamente. Una vez hayas escogido tu destino y hecho el depósito para la reserva se encargan de enviarte una carpeta con un dossier en el que está toda la información pertinente. Incluso te dan datos sobre el país en el que te vas a alojar como la moneda, región horaria, clima, días festivos, mapa en el que te señalan la situación de la escuela, tu alojamiento elegido, estaciones de tren/autobuses, etc…
Yo escogí como destino Reino Unido para realizar un curso de inglés en Bristol, y no pude haber quedado más encantada. Si está entre vuestras posibles eclases no dudéis en hacerla vuestra ciudad de destino. Es un lugar maravilloso, lleno de cosas que ver y disfrutar por el día y con una gran actividad nocturna, así que no tendréis tiempo de aburriros, tranquilos.
![]() |
![]() |
No tenéis que preocuparos si queréis ver otras ciudades, yo estuve tres semanas y me dio tiempo a visitar Londres, Oxford, Bath y hasta Cardiff en Gales.El transporte en tren es muy cómodo y ofrece descuento si vas en grupos de cuatro. No importa si viajáis solos porque en la escuela y en la residencia (si la escogéis) haréis amigos, de muchas nacionalidades, rápidamente. Y ése, es otro de los grandes atractivos de hacer un viaje de este tipo. Conocerás gente de otros países que, al no hablar el mismo idioma que tú, te forzarán a hablar en el idioma del país que hayas elegido. Si lo que te interesa es mejorar la pronunciación y te preocupa que tus compañeros no puedan ayudarte en eso, mi consejo es que a la hora de elegir alojamiento optes por una familia nativa o por una residencia universitaria, ya que en ambas habrá gente nativa del país con la que relacionarte.
En mi caso, escogí la opción de la residencia y me alojaron en “Manor Hall”, residencia universitaria que tiene su propia web. En verano, los estudiantes vuelven a su casa, pero ésta nunca queda vacía ya que abre sus puertas a estudiantes de masters, y a los que buscan piso para el próximo año, además de a gente de este tipo de programas.
![]() |
La residencia es muy grande y dispone de todo lo que puedas necesitar. Cada ala está dividida en plantas en las que hay que compartir cocina y baño, pero todo está muy bien organizado. Además, si tienes algún problema o pregunta el personal de la residencia siempre está dispuesto a ayudarte.
En los cuartos dispones de un escritorio con lámpara y teléfono (que sólo conseguí usar para comunicarme con otras habitaciones, muy útil aunque ahora no lo parezca), un armario, una mesa, un sillón, un lavabo con espejo y, obviamente, una cama. Desde que llegas, dispones de un juego de cama y de una toalla de los cuales te tienes que hacer cargo hasta el final de tu estancia y que tú mismo tendrás que lavar en la lavandería. Para que después no haya sorpresas, os advierto que hay que pagar ambas máquinas, la lavadora y la secadora, ¡yo tuve que volver al cuarto a por la cartera!
Espero que mi Viaje os haya ayudado a dar el empujoncito que os faltaba y permitidme que os de un último consejo:
¡¡DISFRUTAD!!
María Nazaret Díaz González.






