NEW YORK RESIDENCIA 2011 – 1ª SEMANA
Por Rosalía Casares Mena.
Queridos padres y madres:
Han pasado 10 días desde nuestra llegada aquí, y parece que fueran meses. El programa es TAN intenso y completo. Lleno de actividades y visitas interesantes, y unas noches super animadas en el campus. Algunas noches incluso se organizan más de una actividad en la misma noche, como película en el auditorio del campus y después discoteca temática.
Pero vayamos por orden, para que no se me olvide contaros nada.
Primero de todo: Las clases.

He vistado tres niveles diferentes, aunque no he visto a todos nuestros estudiantes ya que los grupos están muy mezclados. Esto es muy positivo porque así no tienen la tentación de hablar en español en clase, ya que tienen que comunicarse en inglés con sus compañeros turcos e italianos. Sólo algunos alumnos han caído en la misma clase con alguien de nuestro propio grupo.

Los grupos son reducidos, de unos 13 o 14 alumnos y disponen de modernas tecnologías como proyectores, ordenadores, etc. En el nivel 5, (el más alto, y en el cual tenemos a uno de nuestros alumnos, Victor Almohalla), por ejemplo, están preparando una exposición en powerpoint sobre su actividad o viaje preferido durante el campamento. Es un trabajo en grupo, en el que cada miembro del grupo tiene que preparar 3 diapositivas y hablar a la clase durante 6 minutos.

Eso es una de las cosas interesantes de las clases y es que trabajan lo que van a visitar en las excursiones antes y después de la visita, con lo cual, aprenden el vocabulario necesario para sacarle el mayor partido y después lo refuerzan trabajando sobre sus vivencias en la visita.
Algunos alumnos me han pedido cambio de grupo, tanto como para subir como para bajar de nivel. He hablado con el director de estudios que a su vez ha hablado con los profesores o incluso con los propios alumnos, y han decidido no realizar los cambios. Insisten en que las clases se basan en el enfoque comunicativo y que probablemente entienden todo lo que se les dice, pero no son capaces de comunicarse con la fluidez que ese nivel requiere, por lo que no los van a cambiar de nivel y si que les animan a participar más e involucrarse más en clase para sacarle el máximo provecho a las clases.

La residencia está bastante bien. Las habitaciones son un poco viajes, pero están limpias y bien equipadas (armario, cómoda con cajones, escritorio, estantería…)
El campus es muy bonito y nuestros alumnos pueden usar casi todas las instalaciones. La preferida parece que es la piscina cubierta sin duda.

Nuestro edificio se llama Hill Hall y los alumnos están en habitaciones de dos, excepto uno de los chicos que prefirió estar solo para poder descasar mejor por las noches. Tienen que meterse en sus habitaciones a las 12, y hasta ahora lo están cumpliendo bastante bien, aunque sabemos que muchas veces se quedan hablando hasta tarde por las carillas de sueño al día siguiente. ¡Pero está claro que son 3 semanas y quieren vivirlas al máximo! Mientras que no lleguen tarde a clase ni al autobús, les dejaré que sigan hablando después de las 12. Aunque ya me estoy encargando de llamarles por la mañana, porque ya les va costando más escuchar el despertador. Aunque de momento todos son bastante puntuales.

Y ahora, las actividades.
Lo cierto es que esta semana ha sido literalmente un NO PARAR. Todos los monitores estamos comentando que es el programa más completo y mejor organizado de todos los que hemos estado. De hecho algunos monitores repiten programa.
Empecemos por el Lunes 4 DE JULIO. Como muchos de vosotros sabreis el 4 de Julio es fiesta nacional en los estados unidos. El planning que teníamos no podía ser más completo:
Visita a Liberty Park desde donde se puede ver el skyline de Manhattan y la estatua de la libertad a lo lejos.

Visita a Ellis Island, lugar donde durante los años 1892-1924 los inmigrantes europeos llegaban a America y tenían que pasar un reconocimiento médico durante varios días o incluso semanas para ser aceptados en el pais.

Y por supuesto la archifamosa Estatua de la Libertad, que como muy bien nos explicaron nuestros guías, realmente pertenece físicamente al estado de Nueva Jersey, aunque legalmente la administre el estado de Nueva York.
Lo que más me ha gustado es que los propios niños me contaban cosas interesantes de la estatua, y no solo por el video educativo que nos pusieron en el autobús, sino también porque en las clases han trabajado las excursiones antes de ir.

Esa noche no hubo fuegos artificiales, a pesar de la remarcada fecha, porque como ya os comenté, se hicieron en la universidad el sábado anterior. Pero si que tuvieron una gran fiesta en el karaoke del campus. ¡Era difícil sacarlos de allí!
Al día siguiente, Martes 5 de Julio…¡¡primer día de clase!! Por la mañana organizar a cada uno en su clase y para después una actividad relajadita. Shopping en un outlet, donde como podéis imaginar tanto chicas como chicos se volvieron locos comprando marcas muy apreciadas por ellos y por ellas a precios muy competitivos. Y por la noche…¡¡a la piscina!!
El Miércoles 6 de Julio, después de clase…¡súper excursión! A ver un musical a Broadway!!! A nuestro grupo nos toco ver “Mamma Mia” en el Winter Garden, y fue divertidísima, aunque a los varones no les gustó mucho.

Y por si fuera poco, el día terminó con una cena en el Hard Rock café de Times Square.

¡Y todo eso en un solo día!
El Jueves 7 de Julio, después de clase, tuvimos un poco de tranquilidad quedándonos en el campus, donde se podía practicar cualquier deporte, o simplemente darse un bañito divertido en la piscina. Y después, ¡a la bolera! A pasar allí la tarde, con una merienda muy americana de pizza y cocacola. Pero es que al llegar al campus nos volvieron a dar de cenar, y después película en el auditorio de la facultad de bellas artes (Harry Potter) y después ¡discoteca temática! En esta ocasión el tema era “toga”, que se la tenían que hacer con las sábanas, ya que al día siguiente nos las cambiaban, pero solo algunos chicos del grupo de Turquía se atrevieron.
El viernes 8 de Julio estuvo soleado toda la mañana mientras estaban en clase y en la piscina. Pero volvió a llover, justo cuando nos íbamos de excursión a Lambertville y New Hope. Lambertville esta en Nueva Jersey y New Hope en Pennsylvania, separadas por el rio Delaware y unidas por un puente. Son dos pueblso muy bonitos, y la actividad estaba pensada para poder ver los fuegos artificiales sobre el río Delaware, pero los cancelaron por la lluvia.
El Sábado 9 de Julio empezó la maratón. Después de clase, (porque tuvieron clase para compensar la del Lunes 4 de Julio) y de almorzar, salimos para Maryland, a visitar la ciudad costera de Baltimore. Tuvimos tiempo libre para visitar el puerto interior de Baltimore y hacer compras, y para mí personalmente fue un día muy especial pues aparte de ser el cumpleaños de mi hermana, me encontré con la familia americana que me acogió en su casa el año que viví en Atlanta, GA paseando por Baltimore, que estaban por allí de vacaciones. Fue un reencuentro precioso después de 6 años sin vernos.

Por la noche ¡al hotel! Imaginaros las caras de los inquilinos cuando vieron salir a 500 adolescentes de 9 autobuses y dirigirse al BWI Embassy Suites. Fue bastante divertido y las habitaciones muy amplias y bonitas. Había internet gratis y el desayuno también estaba incluido.
Y al día siguiente, Domingo 10 de Julio ¡a Washington, DC!

La primera parada fue en la casa blanca, aunque la excursión no incluía la visita (¡no hay tiempo para todo!). No pudimos ver la parte sur, que es la más famosa nada más que desde lejos, por motivos de seguridad, pero nos llevaron a la parte norte.
Después fuimos caminando todos hasta el US. Capitol, donde se reúne el congreso de los Estados Unidos.

La siguiente parada, el museo Smithsonian de historia americana. Había salas para todos los gustos, incluyendo una donde se exhibían los zapatos de Dorothy en el Mago de Oz, o todos los trajes de las primeras damas en la investidura.

En el museo nos dieron un vale para comer, y después continuamos la visita, con el obelisco del monumento a Washignton, el Memorial de la segunda guerra mundial, la guerra de Corea y Vietnam. Da un poco de vértigo pensar que la mayoría de los monumentos son en recuerdo de guerras en las que este país se ha involucrado, y la cantidad de nombres de hombres y mujeres muertos, le hace a una un nudo en la garganta si se para a pensarlo.

El monumento con más visitantes, sin embargo era el Memorial de Lincoln, con su famosa estatua y la famosa transcripción de sus discursos.

A las 16:30 nos recogía el autobús y de camino de vuelta a Nueva Jersey pasamos por delante del Pentágono. Pero no penséis que después de esta maratón el plan era irse a la cama a la llegada a Rider, no…por la noche ¡karaoke! Esto es un no parar.
Otra vez quiero agradecer a Beatriz y Jorge que me hayan prestado sus cámaras para poder tener el material para este informe. La buena noticia es, ¡que hoy me he comprado la mía!
Un abrazo y ¡hasta el próximo Domingo!
Rosalia Casares Mena
Monitora Nueva York 2011
Pinche aquí para ver todas las fotos de Nueva York en Grupo 2011




