Saltar al contenido principal

Los Ángeles, Estados Unidos 2014

SEMANA 1 – GRUPO LOS ÁNGELES. CALIFORNIA. USA
(por Rosalia Casares Mena)

¡Saludos padres y madres!
Y bienvenidos a esta crónica de viaje del grupo en Los Ángeles.

El viaje como ya sabréis por vuestras chicas y chico, fue muy bien pero se hizo larguísimo.
Varias horas en avión hasta París, y luego 13 horas más de vuelo, en una ruta a lo largo y ancho del planeta, ya que sobrevolamos Islandia, Groelandia, atravesamos todo Canadá y finalmente cruzamos Los Estados Unidos de Norte a Sur hasta aterrizar en Los Ángeles, California. Tuvimos muchísima suerte pues tras pasar inmigración, donde no hubo ningún problema, llegamos a la cinta de equipaje donde se encontraban ya todas nuestras maletas esperándonos. Nada de equipaje extraviado, ¡que bien!
Nada más llegar, nos repartieron nuestras llaves y nos dirigimos a nuestras habitaciones. Aunque no tuvimos mucho tiempo para descansar pues rápidamente nos llamaron para cenar pizza que la escuela encargó, ya que el comedor estaba cerrado a esa hora. Inmediatamente después nos llamaron a la oficina central, y ¡qué sorpresa para Catalina! Le tenían preparado un pastel de cumpleaños. La pena fue que estábamos todos llenos y no nos lo pudimos comer,
pero fue un detalle muy bonito.

Después de esto ya sí, finalmente nos fuimos a nuestras habitaciones a descansar y a refrescarnos. A Luis hubo que cambiarle de habitación, porque su puerta no cerraba, pero rápidamente estaba solucionado.
Las habitaciones y los baños son amplias y bien amuebladas. Tienen wifi y aunque el aire acondicionado está algo fuerte, si se abre la ventana se para inmediatamente. Así que todo perfecto.

Al día siguiente, Miércoles, después del desayuno la organización nos dio un tour por el campus. En realidad se trata de varias facultades juntas y en la escuela vamos a utilizar instalaciones de varios de ellos. Pero la mayoría de los edificios, los dormitorios, las clases, el comedor, la oficina, están en Pitzer college. Sin embargo hay una piscina y una tienda que los chicos puede visitar en sus horas libres si quieren, que se encuentran en otra de las facultadas, pero están todas muy cerquita andando. En realidad no se sale del campus.

Tras el almuerzo finalmente llegó la hora de la primera excursión a Los Ángeles. En este caso, al archifamoso barrio de Beverly Hills y a las prestigiosas tiendas de Rodeo Drive. Realmente estas boutiques tan exclusivas son prácticamente para mirar y no comprar, por los elevados precios que tienen, pero alguno sí que se compró alguna cosita.

Después de pasar la tarde en Beverly Hills, nos volvimos a montar en el bus para dirigirnos al Observatorio Griffith. Un observatorio espacial en lo más alto del parque público más grande de Los Ángeles, donde se pueden observar de manera gratuita, a través de telescopios la luna y el planeta Saturno. Para los que nos interesa la astronomía, fue una visita muy interesante.
Además, el observatorio tiene unas vistas impresionantes de la ciudad de los Ángeles, el downtown y la famosa señal de Hollywood. Vimos una puesta de sol muy bonita, y fue impresionante ver como se encendían todas las
luces de la ciudad. Lo único malo es que al esconderse el sol, la temperatura bajó considerablemente, y las chicas (y la monitora) pasaron mucho frío.

Al día siguiente, Jueves, los chicos tuvieron su examen de nivel, y su primera clase. De momento están todos muy contentos con las clases, y parece que todo va muy bien. Los profesores tienen una amplia Viaje y se le da un enfoque comunicativo. Para el examen de nivel tuvieron que hacer tanto una prueba escrita como una prueba oral.
Después de clase y de almorzar, volvimos todos a saltar al bus (esta vez un bus escolar de los amarillos típicos que se ven en las películas) y nos llevaron a una de las playas más exclusivas de los Ángeles, donde se encuentran algunas de las propiedades más caras del Sur de California: Newport.
Es verdad que al ser un grupo tan grande (italianos, turcos, rusos, brasileños, y nosotros españoles) pues la playa de repente estaba muy llena de gente, pero estuvimos a gusto. La arena era fina pero no manchaba y el agua estaba limpia. Luis y algunas de las chicas se atrevieron a meterse. ¡Y lo pasaron bien en las olas del Pacífico!

A la vuelta de la playa nos esperaba la primera Disco Night!
Aunque a nuestras chicas no les hace falta la discoteca para bailar y cantar pues siempre llevan música con ellas, y siempre están dispuestas a pasarlo bien. Sin embargo todas nos fuimos a la ducha y nos arreglamos para la disco. La verdad es que una vez dentro, la música estaba altísima y hacía mucho calor, y se estaba casi mejor fuera bailando o sentados en las mesas disfrutando del fresquito de la noche. Aun así todas bailaron a pesar de que estaban muy cansadas, por lo que se recogieron pronto. Hay que decir que antes de la disco sorprendieron a Carlota con otro pastel de cumpleaños y una habitación llena de globos preparada por las chicas del grupo, donde cantamos cumpleaños feliz.

El Viernes era 4 de Julio, como sabréis, día de la Independencia en América. Pero aunque fuera día festivo nuestras chicas (y nuestro chico) no se libraron de una larga jornada de clases. Por la mañana de 9 a 12, y por la tarde de 1 a 4 (esto es solo así los Viernes, para compensar los días que estamos de excursión y no hay clases). Después de las clases, la organización había preparado actividades para celebrar el 4 de Julio. Con talleres de pintura facial, calcomanías, deportes.

Por la tarde me pidieron que las llevara a un centro comercial que hay a 20min andando de la residencia por que sus profesores les habían explicado que había descuentos especiales por el 4 de Julio. Así que nos fuimos de mini excursión al centro comercial, y estuvimos de vuelta a tiempo para ir a ver los fuegos artificiales de la noche del 4 de Julio en un parque cercano a la residencia.

Por la mañana al día siguiente Sábado de nuevo tenían clases. Pero esta vez sólo por la mañana. De momento están todas muy contentas con las clases y algunas de las chicas están en el nivel 4 (de un máximo de 5) ¡Así que se ve que tienen nivelazo de inglés! Enhorabuena!! Después de comer tocaba de nuevo excursión a Los Ángeles. Esta vez para visitar el Getty Museum. Donde se pudimos contemplar obras pictóricas, escultura, fotografía, incluyendo
algunos cuadros de famosos pintores europeos como Vanghog o Monet. Para aquellos de nuestros alumnos que no se sentían atraídos por el arte, hubo también la posibilidad de pasear por los preciosos jardines del museo, que están concebidos como una pieza de arte en si mismos, o de quedarse charlando y tomando algo en las mesas de las distintas terrazas del recinto.

También visitamos el Farmer’s Market y el Grove. Se trata del mercado de abastos de Los Ángeles donde se venden productos de producción local, aunque es tan famoso que también pueden encontrarse ya tiendas de ropa, restaurantes, tiendas de recuerdos y un mall. Está en funcionamiento desde 1934 y ha sido visitado por estrellas como Marilyn Monroe, Los Beatles, y Frank Sinatra.

Y finalmente regresamos a la residencia donde nos preparamos para hacer las maletas y acostarnos, pues al día siguiente vamos a San Francisco. Esto es todo por ahora. Continuaremos con la crónica a la vuelta del viaje.

¡Hasta pronto!

Awesome Flickr Gallery Error - Invalid API Key (Key has invalid format)

Categorías:

Top School

Top School es una agencia que se enorgullece de enviar cientos de alumnos al año a aprender idiomas a numerosos países del mundo.

Responder