Penrith llamando a España! Muy buenas a todos/as desde nuestro cuarto día de viaje a Inglaterra. Ahora que ya llevamos unos días aquí podemos contar un par de anécdotas que espero os guste oír.
El viaje Alicante – Liverpool transcurrió sin problemas. Llegamos al aeropuerto a las 12:30 y tuvimos tiempo de descansar junto al Yellow Submarine que tienen allí mismo y que nos recuerda que estamos en ¡la ciudad de los Beatles!. Dos horitas en autobús hasta el campus de la Universidad de Cumbria y corriendo a cenar …. ¡a las 17:OO de la tarde! La primera tarde se nos pasó muy rápido conociéndonos, deshaciendo las maletas y paseando por el campus.
8:00 de la mañana del lunes 6 de julio y ya estábamos todos en pie y reunidos en el hall de nuestro edificio, dispuestos a zamparnos un buen desayuno que nos diese fuerzas para afrontar el test de nivel ¡de 3 horas! A las 12:00 acabaron los alumnos y nos fuimos a comer, dándole tiempo a los profes para que corrigiesen los exámenes. Una vez corregidos se dividieron en 4 niveles y a dar tres horitas de clase con los profesores Michael, Alan, Joanna y Gavin. Y después de tanto estudio nos merecíamos un descanso y nos prepararon la primera discoteca de bienvenida, para que todos los grupos nos conociésemos.
El martes tuvimos clases y por la tarde fuimos a conocer el pueblo de Penrith. Allí nos enteramos de que vamos a poder comprar caramelos toffees en una mítica tienda que los hace a mano. ¡Wow! Llegamos para la hora de la cena y después de ésta, nos reunimos todos en la sala común para dividirnos en dos grandes grupos internacionales: rabbits (conejos) y badgers (tejones), en honor a la escritora inglesa Beatrix Potter. A cada grupo se le entregó una peluche – mascota y ahora tenemos un encargo: cada día uno del grupo tiene que cuidar y llevar consigo, vaya donde vaya, a Rabbit o Badger. ¡Imaginad lo que es jugar al fútbol cargando un peluche! Jajaja.
Y hoy, después de las clases hemos ido en autobús a un pueblo precioso llamado Keswick. Hemos disfrutado de una hora para poder pasear por sus calles y ver los coloridos jardines y luego hemos entrado en The Puzzling Place, donde lo hemos pasado en grande viendo las típicas ilusiones ópticas que todos hemos recibido alguna vez por e-mail o hemos visto en libros: un estanque interactivo en el que pisabas y los peces te seguían, ruedas de hipnosis, espejos que te deformaban, leyes físicas contradichas, hologramas, una sala en la que la gravedad parecía no existir y las cosas iban hacia arriba y una Ames room (esa en la que en una punta pareces un gigante y en otra un enanito). Y por si esto fuese poco esta noche nos han organizado un Treasure Hunt, en el que en equipos de 5 han tenido que ir buscando por todo el campus pistas para contestar unas preguntas. Ha ganado un equipo del grupo de los Badgers, ¡así que tienen un punto más!.
Y por ahora eso es todo. En unos cuantos días volveremos a reaparecer con nuestras nuevas andanzas, fotos y anécdotas. Mientras tanto … ¡disfrutad como lo estamos haciendo nosotros!
Saludos,
Naiara (monitora en Penrith, Inglaterra)




