NEW YORK RESIDENCIA 2011 – 2ª SEMANA
Por Rosalía Casares Mena.
Queridos padres y madres:
Si la semana anterior se nos hizo rápida, podemos decir que esta se nos ha pasado como el rayo. Las chicas y chicos ya empiezan a pensar algunos en el regreso, y empiezan a aparecer las primeras caras tristes, porque ninguno quiere pensar en que se acaba su aventura neoyorkina. ¡Pero aún nos queda una semana que hay que aprovechar al máximo! De momento mañana nos llevan al Empire State por la noche, para que podamos ver todo Nueva York iluminado desde las alturas.
Pero, ¡empecemos por lo que hemos hecho ESTA semana!
Os dejamos el domingo pasado con nuestro regreso del Washington, y lo que nos esperaba al día siguiente Lunes 11 de Julio era de nuevo una visita a NYC.

Esta vez al World Trade Center, donde pudimos ver la Freedom Tower, torre que están construyendo cerca del lugar donde estaban las torres gemelas, y la Ground Zero, lugar que quedó como un solar tras la caída de las torres, y donde se está preparando la construcción de un memorial, un lugar de recuerdo a las víctimas, como los que vimos en Washington para los soldados de las guerras.
Después de esto fuimos a visitar el puente de Brooklyn, que conecta Manhattan con el barrio que lleva ese nombre. Es uno de los más antiguos puentes en suspensión de Estados Unidos. Fue construido en 1883 y la verdad es que es precioso.
Después de cruzar por el puente hasta la mitad, desandamos lo andado y atravesamos toda la zona de Wall Street hasta South Street Port, donde tomamos el almuerzo con la tarjeta visa que nos dio la escuela a cada alumno y tuvieron tiempo libre para hacer un poco de “shopping” en el centro comercial del puerto. Me hubiera gustado llevarlos a Battery park, que quedaba un poco más al sur, pero en realidad la mayoría quedarse de compras en el puerto, y así yo aproveché para subir a Broadway y comprar mi cámara y dejar de “mangonear” las cámaras de los pobres alumnos.
Por la noche había discoteca, con el tema “Reverse”. Los chicos tenían que ir vestidos de chicas y las chicas de chicos. Fue muy divertido Ana Paloma y Alberto, fueron los que consiguieron un efecto más divertido. No tengo fotos, porque esa noche me quedé en la habitación escribiendo el informe, pero vuestras chicas y chicos tienen muchas fotos, que seguro os habrán enviado ya.
El Martes 12 de Julio en nuestro programa ponía que el día entero lo íbamos a pasar en el campus, haciendo deportes organizados o en la piscina, pero a petición de nuestras chicas y chicos, solicitamos una excursión extra a nueva york, para pasar todo el día allí después de clase, desde las 12 (comiendo un bocadillo en el autobús) hasta las 7pm. En principio ellos querían tener todo el tiempo libre en Nueva York, pero las monitoras pensamos que era demasiado tiempo desde las 14:30 que llegábamos hasta las 19:00 sin tener un control, así que acordamos hacerles un tour por una parte de nueva york que no estaba incluida en el programa hasta las 16:00, y luego, dejarles tiempo libre.

Llevamos a los grupos desde Times Square a la famosa Grand Central Terminal, donde curiosamente en el interior, se estaba haciendo una sesión de fotos la famosa modelo Cindy Crawford. (Podeis ver alguna foto en la página web de la modelo: http://www.whosay.com/cindycrawford/photos/46198?code=GrLuva). También algunos chicos se cruzaron con la cantante del grupo “Black Eye Peas”. Así que, aparte de ser un lugar precioso, fue un lugar más que interesante para experimentar la vida en NYC.
Despúes de la visita la Grand Central, la rodeamos por el exterior para caminar por la base del famoso edificio Chrysler. El edificio es espectacular, aunque no sea tan alto como el Empire State, es mucho más bonito. Parece un gigantesco castillo de cuento de hadas.
De aquí, los llevamos a ver el edificio de la sede de la ONU en Nueva York y de aquí de vuelta a la 5ª Avenida para que pudieran volver a hacer sus compras. Acordamos con todos los grupos que, por motivos de seguridad, estaba terminantemente prohibido coger el metro o el autobús, y que si decidían coger un táxi para moverse más rápido por la quinta avenida, tenían que ser mínimo 3 personas en el taxi, nunca un niño o niña solos. Los grupos comprendieron los riesgos, y se portaron bastante bien, pues fueron en grupos grandes y llegaron muy puntuales al autobús a la hora de regreso.
Esa noche la actividad que nos esperaba era muy divertida, así que a pesar del cansancio nos fuimos todos al Show de Talentos donde Alberto Tejero participó en un divertido juego de las sillas, y ganó, y Jorge Ocaña nos demostró su habilidad para resolver el cubo de rubik.
Al día siguiente, Miércoles 13 de Julio nos esperaba la visita a una nueva ciudad: ¡Philadelphia! O Philly, como la llaman aquí.
La visita más atractiva era la subida a los escalones que el actor Sylvester Stallone en la película de Rocky sube a toda velocidad como prueba de su espíritu de superación.

Los guías de la escuela echaron carreras a los chicos hasta lo alto del todo. Fue muy divertido. El edificio al fondo de los escalones es el museo de arte de Filadelfia, pero este lugar lo visitaríamos más adelante en la semana. Después de aquí visitamos la Liberty Bell, símbolo de la lucha por la libertad y los derechos humanos para numerosos grupos sociales y étnicos en Estados Unidos.
Es famosa porque a pesar de lo que simboliza, lleva décadas rota y por tanto silenciada, aunque es un símbolo que sigue transmitiendo su mensaje.
Después caminamos hasta la South Street, cerca del mar. Allí comimos el famoso cheesesteak de Filadelfia (básicamente un bocadillo de ternera en tiras finas con queso) con la tarjeta visa que nos había dado el campus a cada uno. ¡No es una dieta muy mediterránea, pero había que probarlo!
Por la noche, de vuelta en el campus, la piscina estaba abierta, así que fue una buena opción para refrescarse después del día de calor.
El Jueves 14 de Julio ¡de vuelta a Nueva York! Para subir a contemplar una de las vistas más impresionantes que esta ciudad puede ofrecer. Las del Top of the Rock. El techo del Rockefeller Centre.

Hacia el norte, podíamos ver central park en toda su extensión, así como la quinta avenida, Times Square y otros lugares que ya habíamos visitado.
Hacia el sur, teníamos una preciosa panorámica de Manhattan con los ríos al fondo, la Estatua de la Libertad, los puentes, y por supuesto, como estrella, el Empire State Building.
Una visita difícil de olvidar.
Y después de este espectáculo, ¡tiempo libre para hacer shopping en la quinta avenida!.
Por la noche tocaba despedirse de los italianos, puesto que era la última noche que sus grupos pasaban en el campus, hubo una grandisima afluencia a la fiesta, que duró hasta tarde.
Al día siguiente, Viernes 15 de Julio, los italianos se iban, pero nosotros teníamos clase. Y después de la clase, la graduación correspondiente a las dos primeras semanas de clase. Parece que el programa que ellos ofrecen está pensado para dos semanas, por lo que graduan a los chicos esas dos semanas, con un certificado y un informe de calificaciones, pero a nuestros alumnos les dará otro informe más, ya que continúan una semana más.
La graduación fue muy emotiva y todos estaban muy contentos de pensar que tenían una certificado de la universidad de Rider.

Después de comer, los italianos emprendían su viaje de regreso a casa, pero nosotras continuabamos con nuestra aventura americana. ¡De nuevo a Filadelfia! Ahora sí, para ver el museo, cenar en el Hard Rock y visitar el llamado Love Park, famoso por ser un lugar de reunión de skaters de todo el mundo.
El Sábado 16 de Julio, ¡por fin! un día de descanso sin viaje por la mañana. Después de clase, (sí, clase también en Sábado) podíamos practicar deportes, ir a la piscina, o simplemente relajarnos en nuestras habitaciones o paseando por el campus, ya que no era hasta la tarde cuando teníamos que salir hacia el partido de Baseball. Por el camino nos dieron un packed lunch para cenar y ¡después al partido! Algunos en el grupo conocían bien el deporte y disfrutaron del partido pero la mayoría estabamos bastante perdidos, aunque fue divertido, sobre todo esquivar las bolas que salían volando hacia el público.
Y finalmente, para completar el fin de semana, hoy hemos ido a la playa, a la famosa Atlantic City. Una ciudad vacacional, con centros comerciales, restaurantes, tiendas, casinos, etc. Una especie de Las Vegas en la costa. Hemos salido después de desayunar, y almorzado un packed lunch en la playa. Hemos tenido tiempo libre para tumbarnos al sol, pasear, ir de compras y disfrutar del sol y el áire del océano Atlantico, aunque no eran como las playas de nuestro Atlantico, casi virgenes de edificios, sino más bien todo lo contrario.

Después de este día de sol, de regreso a Rider University para que los que aún tenían fuerzas, las gastaran bailando en la discoteca hasta la hora de dormir.
Mañana empezamos la semana con una reunión con el coordinador de estudios para ver si se pueden mezclar un poco más los grupos, pues al irse los italianos, se han quedado las clases llenas de italianos, y mezcladas solo con los dos grupos de Turquia. El problema es que los grupos nuevos, empiezan de cero el programa que nosotros ya hemos hecho, y por tanto tienen horarios distintos. A ver qué nos dicen mañana para solucionarlo.
Como nuestro último día aquí es el Viernes, intentaré tener el próximo informe listo para el Jueves por la noche. (Vuestra madrugada del viernes).
¡Hasta entonces!
Rosalia Casares Mena
Monitora Nueva York 2011
Pinche aquí para ver todas las fotos de Nueva York en Grupo 2011




