1.¿Cómo describirías a Top School? ¿Qué lo hace diferente?
Diría que se trata de una academia de idiomas bastante variada y dinámica. Su acceso a diferentes tipos de aprendizaje y recursos es muy beneficioso a la hora de que los profesores adapten las clases a sus alumnos. Además, hay un gran interés por la organización y programación de sus clases, pero sobre todo el seguimiento individualizado de los alumnos.
Sin embargo, si tuviese que destacar algo, sería su combinación de profesores nativos y filólogos. No podemos negar que ambos tienen cualidades diferentes, y que los alumnos puedan acercarse a la lengua desde ambas perspectivas resulta muy enriquecedor.
2. ¿En qué consiste tu trabajo?
Creo que siempre se ha visto el aprendizaje de idiomas, especialmente el inglés, por ser obligatorio, como algo tedioso y a temer. Mi intención como profesora es la de mostrar a los alumnos que esto no es así. Me gusta que mis alumnos se sientan cómodos en clase, intentando hacer de los idiomas algo asequible y cercano. Busco que pierdan miedo a equivocarse y a sentirse mal si no avanzan al ritmo que desean.
3. ¿Cuántos idiomas hablas?
Cinco: castellano, valenciano, inglés, francés y un poco de italiano.
4. ¿Qué consejo le darías a alguien que comienza a aprender un nuevo idioma?
Que se permita y se atreva a equivocarse, perder el miedo es el mayor aliado.
5. ¿Cuáles son tus aficiones?
Aprender idiomas, la historia, leer y bordar. Estoy intentando que el deporte se una a la lista .
6. Preguntas exprés:
– Una película: María Antonieta de Sofía Coppola
– Un libro: El Gran Gatsby.
– Un plato o estilo de comida: Vegetariana
– Un viaje pendiente: Roma



