A la hora de escoger y contratar, un curso, debemos valorar otros aspectos importantes además de la escuela y el tipo de curso.
Nosotros por ejemplo como agencia, trabajamos con más de 80 escuelas alrededor de todo el mundo, y aunque en la mayoría de ellas (por poner un ejemplo) un curso de inglés general con alojamiento en familia, tenga un precio muy similar, os aseguro que hay grandes diferencias entre contratarlo en Reino Unido o en Nueva Zelanda:
- Por un lado, tenemos que pensar en la divisa del país de destino y su posición frente al Euro, esto nos dirá si como españoles, ganamos o perdemos poder adquisitivo con nuestro presupuesto destinado a viajar a ese país.
- Otro aspecto importante es el precio del vuelo (su precio, conexiones y tiempo de viaje), que nunca está incluido en el caso de los programas para adultos, y puede ser un dato decisivo a la hora de decantarnos entre varios destinos.
- Y por último, antes de viajar al destino escogido conviene tener al menos una idea aproximada de cuál es el coste de la vida en esa ciudad, este dato podemos conseguirlo averiguando qué precio tiene un abono transporte, qué vale un menú del día o el cine, por ejemplo.
De esta forma y comparando los resultados con los mismos precios de la ciudad donde vivimos, sabremos si es más barato o más caro a lo que estamos acostumbrados, y podremos calcular con cuánto dinero tenemos que contar para nuestra estancia.
Actualmente y para aprender inglés, a los españoles nos sale muy económico viajar a países como Irlanda o Malta, por tener el Euro como moneda y sus económicos vuelos directos desde muchos de nuestros aeropuertos, además y ya para valientes, Canadá o Australia están muy de moda y su moneda está por debajo de la nuestra (¡pero aquí el vuelo no cuesta lo mismo que a Dublín !).
EEUU tiene precios muy competitivos en cuanto a cursos, y muchas conexiones de vuelos, pero el dólar estadounidense está subiendo mucho y se está quedando rezagado en destinos estrella. Aun así, sigue por debajo del Euro, con lo cual conviene aprovechar la ocasión.
Para aprender francés o alemán tenemos fantásticas conexiones con varias ciudades de Francia y Alemania, sin embargo y a pesar de tratarse de ciudades con el Euro como moneda, la vida en París por ejemplo, es mucho más cara que en la mayoría de ciudades españolas.
Curiosamente este año, pese la confusión generada en el terreno político, Reino Unido está siendo el principal destino debido en gran parte a la gran bajada de la libra esterlina (que ha estado altísima un par de años), y que ha hecho que se vuelva a situar en cabeza de los destinos escogidos para aprender inglés.
En conclusión, cuando pienses en cuánto quieres invertir en tu experiencia en el extranjero para aprender idiomas, no olvides valorar además del tipo de escuela y el curso que quieres realizar, los tres aspectos mencionados, divisa, vuelos y coste de vida.
Ver más : Cursos de inglés en el extranjero para adultos









