Saltar al contenido principal
Primer día de clase 1
Esta mañana ha costado mucho, mucho, mucho despertar a los alumnos. Debido a lo largo que fue el día de ayer, esta mañana los peques dieron varias vueltas en la cama hasta que se concienciaron de que ya era hora de levantarse.
Hemos bajado a desayunar y hemos tomado: leche, Cola-Cao, tostadas, galletas, zumo, etc. La verdad es que hemos empezado el día de una forma muy completa en lo que a alimentación se refiere. Tras el desayuno los niños han ido a su primera clase de inglés en el campamento
Tras las tres horas de inglés en las que estuvieron hablando, prácticamente, durante toda la clase, les he dado los móviles y el dinero que me han pedido.
Luego nos hemos ido a comer ensalada de pasta con atún de primero, y de segundo, calamares a la romana y rodajas de tomate con trocitos de tortilla francesa y tiras de queso. De postre hemos tomado fruta.
Después de hacer la digestión, hemos dividido a los alumnos en tres grupos y les hemos dado un mapa para que, con éste, fueran buscando todas las balizas escondidas por la sierra. Este ejercicio de orientación ha acabado en La Charca en la que algunos niños se han bañado.
Tras regresar al campamento y ducharnos, hemos ido a cenar ensaladilla rusa, un revuelto de morcilla de pueblo, pescado rebozado con patatas al horno y una tarrina pequeña de helado de nata y fresa.
Justo cuando hemos acabado de cenar, me fui a dar un intenso paseo con mi querido Miguel, y el resto de los niños se fueron montaña arriba provistos de linternas. Cuando llegaron a la cima de la montaña más cercana, se tumbaron en el suelo para ver las estrellas. Allí, tanto el monitor como los profesores les fueron explicando cuáles eran cada una de las constelaciones que se veían. Me contaron al día siguiente que fue una pasada, que les encantó la paz que allí se respira y que disfrutaron mucho de la observación directa de las estrellas.

Categorías:

Top School

Top School es una agencia que se enorgullece de enviar cientos de alumnos al año a aprender idiomas a numerosos países del mundo.

Responder