Saltar al contenido principal

Rastreo de animales en el Parque Natural de Cazorla 1

Como todos los días, hoy hemos bajado a desayunar y hemos ido a clase aunque, entre el desayuno y las clases, los alumnos me han preparado su ropa sucia para lavarla. ¡¡¡Qué locura!!! ¡¡¡Qué barbaridad!!! ¡¡¡Cuánta cantidad de ropa!!!

Cuando han acabado la clases hemos recogido la ropa y ellos han pedido su dinero y sus móviles. Seguidamente nos hemos ido a comer, de primero teníamos canelones (la mayoría de los niños repitieron) y luego ensalada y calamares a la romana. De postre hemos tomado melón.

Cuando hemos medio digerido la comida nos hemos juntado con los profes para empezar a preparar las obras de teatro que los alumnos representarán el día 10. Fue muy divertida la lluvia de ideas que, tanto un grupo como otro desarrollaron. Una vez escogido el tema que desarrollarán, hemos recibido una mini-clase de cómo rastrear animales en la sierra. Nos han enseñado fósiles, huellas, restos de cuernos o de huesos, etc., para luego ir nosotros mismos a buscar estos rastros por la sierra. Todos íbamos obsesionados con encontrar algún fósil pero, como era de esperar, no encontramos ninguno. Encontramos restos de los alimentos de algunos animales, lo que nos hizo saber qué tipo de animales viven en el Parque Natural de Cazorla Segura y las Villas  y de qué se alimentan.

Tras exponer todo lo que habíamos encontrado nos fuimos a La Charca. Allí estuvimos una horita refrescándonos y luego volvimos al campamento a ducharnos y a cenar. Esta noche hemos cenado revuelto de verduras de primero y costillar de cerdo con patatas asadas de segundo. De postre hemos tomado helado.

Después de cenar jugamos a Furor. Los niños se lo pasaron pipa y…, para variar…, ganaron las chicas. Fue a las doce y media, más o menos, cuando los peques se fueron a dormir por lo que, ya veremos cómo se despiertan mañana.

Categorías:

Top School

Top School es una agencia que se enorgullece de enviar cientos de alumnos al año a aprender idiomas a numerosos países del mundo.

Responder