Saltar al contenido principal

Si estás pensando en hacer un programa de trabajo en el extranjero, sabrás que hay numerosas opciones en diferentes países. Y para aquellas personas a las que les gusten los niños, trabajar como Au Pair o Demipair puede ser una excelente oportunidad para aprender idiomas.

 

¿Cómo elegir entre Au Pair o Demipair?

 

Para ayudarte a decidir cuál es la opción perfecta para ti, la pregunta que debes hacerte es: ¿Cuál es mi prioridad a la hora de participar en este tipo de programas?

Si tu prioridad es sumergirte desde el primer día en la cultura y forma de vivir de las familias locales, practicar el idioma a diario y ayudar a la familia con el cuidado de los niños, eres una perfecta candidata a ser Au Pair.

De forma opcional puedes combinar tu trabajo como Au Pair con un curso de inglés o francés pero tan sólo un par de tardes a la semana. Así podrías mejorar tu gramática y relacionarte con otros alumnos y Au Pairs extranjeras.

Au pair o demipair

Si en cambio tu prioridad es el curso de inglés (o alemán si eliges ir a Alemania) y tener clases diarias, tu programa ideal es el de Demipair.

De esta forma dedicarás medio día a estudiar y otro medio día a cuidar a los niños de la familia con la que te alojas.

So todavía no lo tienes claro, te explicamos en detalle las diferencias entre ser Au Pair o Demipair.

 

¿En qué consiste un programa de Au pair en el extranjero?

 

Una Au Pair es una chica (en Inglaterra y Australia también admiten chicos) que viaja al extranjero con el principal objetivo de vivir una experiencia realmente enriquecedora cuidando niños y mejorando día a día su nivel de idioma.

Tus funciones pueden ser cosas como llevar y traer a los niños del cole, hacerles la comida, ayudarles con los deberes, ordenar su habitación o, simplemente, jugar con ellos.

au pair en el extranjero

El número de horas que trabajarás depende del acuerdo al que llegues con la familia. A cambio de tu trabajo, recibirás una habitación individual, pensión completa y dinero para gastos. Esta paga dependerá del país y de la familia con la que estés.

¿Cuáles son los requisitos para este programa?

  • Tener entre 19 y 27 años.
  • Nacionalidad y residencia españolas.
  • No fumar.
  • Tener experiencia demostrable en el cuidado o educación de niños.
  • Nivel de inglés o francés intermedio.
  • Presentar certificados médico y de penales.
  • Poder quedarte un mínimo de 6 meses con la familia.

Además, cada país puede tener sus particularidades. En Australia, por ejemplo, admiten candidatos hasta los 30 años. En Irlanda puedes reducir la duración a 3 meses si es en verano. En Estados Unidos te piden carnet de conducir y quedarte 12 meses en el país. En Francia puedes elegir un mínimo de 3 meses en verano y entre ocho y doce el resto del año.

 

¿En qué consiste un programa de Demipair en el extranjero?

 

Como decíamos antes, la principal diferencia entre ser Au Pair o Demipair es el número de horas que podrás dedicar al aprendizaje del idioma.

En el caso de las Au Pairs, la prioridad es el cuidado de los niños y dedicarán un mínimo de 30 horas semanales a este trabajo. Si eliges ser Demipair, sin embargo, dedicarás menos tiempo a la familia y 20 horas semanales a tus clases de inglés/alemán.

En este caso también tendrás que ayudar con los niños o realizar tareas ligeras del hogar, a cambio de habitación individual y pensión completa. La diferencia es que solo recibirás una remuneración de 100€ mensuales o un abono transporte.

 

trabajo en el extranjero

Los requisitos para ser Au Pair o Demipair son básicamente los mismos, aunque una vez más, cada país tiene sus particularidades.

En Irlanda e Inglaterra la edad para participar en el programa es entre 20 y 25 años, aunque la duración mínima difiere. En Irlanda debes quedarte un mínimo de 4 meses mientras que en Inglaterra son dos meses.

En Australia la edad para participar es entre 19 y 30 años y el tiempo a quedarse es entre 6 y 12 meses. Y si eliges practicar tu alemán en Alemania, podrás hacerlo un mínimo también de 6 meses.

 

Piensa bien cuál es tu prioridad para elegir uno u otro programa, pero ten por seguro algo: será una experiencia inolvidable. Y si necesitas asesoramiento, en Top School te ayudaremos en todo lo que necesites.

Categorías:

Top School

Top School es una agencia que se enorgullece de enviar cientos de alumnos al año a aprender idiomas a numerosos países del mundo.

Responder