Saltar al contenido principal

Dublín, Irlanda 2013

Hola familias,

Esta es nuestra última semana en Dublín y, aunque tenemos muchas ganas de veros y también a nuestros amigos y disfrutar del verano con vosotros, lo cierto es que va a ser duro dejar este país en el que hemos aprendido tanto y hecho tan buenos amigos. Además de haber perfeccionado y practicado el idioma, hemos visitado gran cantidad de lugares interesantes y hemos pasado ratos muy divertidos con gente de muy variadas nacionalidades, lo cual es una Viaje altamente enriquecedora.

Nuestra segunda semana pasó volando, al igual que la primera y ahora la tercera; ya que no paramos ni un segundo, pero vamos a intentar resumir todas esas actividades para compartirlas con vosotros y haceros partícipes de nuestras aventuras por tierras celtas.
Como ya os anunciamos en el último artículo, el pasado jueves fuimos todos juntos a un auténtico pub irlandés. Aprovechando que ese día íbamos a participar en una fiesta de danzas irlandesas decidimos cenar en el mismo lugar en que luego habríamos de bailar: el Arlinton Hotel, un lugar emblemático situado en una de las avenidas principales de la ciudad. Fue un rato divertido y entrañable: nos reímos, hicimos bromas y algunos hasta devoramos nuestros platos.

Después de la cena bajamos a la disco del edificio para disfrutar del espectáculo. Allí nos esperaban una cantante que acompañaba su canto ora con la guitarra, ora con el fiddle (violín) y una bailarina. La primera nos dio a conocer las canciones más típicas del folklore irlandés, incluida “Molly Malone”, que ya sabemos cantar y a la que nos unimos. La segunda nos deleitó con sus movimientos rápidos y hábiles, pero también nos hizo levantarnos de nuestros taburetes y unirnos a ella en las danzas. Pasamos un rato muy entretenido pisando pies, cruzándonos en la pista de baile e intentando seguir el ritmo endiablado del violín, pero hemos de reconocer que nuestro futuro no está en las danzas folklóricas irlandesas.

Viernes por la mañana cada grupo volvió a sus actividades: Sergio, Jorge Pastor, Jorge Padilla y Javier fueron a montar en bici a Phoenix Park, el parque dentro de una ciudad más grande de Europa. Lucía, Ana, Ramiro y Aarón fuimos a ver la exposición sobre W.B. Yeats en la Biblioteca Nacional previo paso por el Museo Nacional y Carmen, Fernando, Belisa e Irene fuimos a la fábrica de Guiness.

Sábado volvimos a tener el día libre y, mientras los chicos quedamos para jugar al fútbol, las chicas nos fuimos de compras al centro y pasamos una tarde entretenida.

Y por fin domingo tuvimos el privilegio de ir de excursión a Glendalough, un lugar fantástico en el que historia y naturaleza se unen para ofrecer al viajero una Viaje hermosa y enriquecedora. Nuestra visita, de la mano del guía turístico y escritor Richard Marsh, comenzó el la ciudad monástica, que cuenta con una torre circular en perfectas condiciones de conservación y con los restos de nada menos que siete iglesias y otros tantos camposantos, todos ellos pertenecientes a la Edad Media, época en que el
floreciente comercio de la zona y la fe irlandesa hicieron del santuario de Glendalough una de las áreas más ricas del país. Después de un pequeño paseo a lo largo del “Lower Lake” y de tomar nuestros packed lunch fuimos caminando hasta el lago mayor o “Upper Lake”, en el que algunos no dejamos pasar la oportunidad de nadar un ratito para refrescarnos porque, por suerte, el clima nos acompañaba y el sol picaba lo suficiente como para agradecer un chapuzón.

Más tarde continuamos nuestra excursión realizando una ruta de 6kms. Que nos llevaría, pasando por una catarata y junto al curso de varios riachuelos, a lo lato de la colina más alta de este parque natural. Aunque es un camino un poco empinado, el esfuerzo merece la pena porque desde la cima admiramos las increíbles vistas del “Upper Lake”, que ahora queda a nuestros pies y que, después de esta senda resulta todavía más apetecible. Cerramos nuestro día volviendo colina abajo hasta el punto de partida, pasando antes por un pozo excavado en el suelo y que, según explica nuestro guía, muchos consideran un lugar sagrado.

Lunes nos repartimos en los grupos habituales y continuamos con las actividades matutinas y las clases de la tarde. Sergio, Jorge Pastor, Jorge Padilla y Javier realizamos un paseo en barco por el río Liffey y después visitamos los juzgados. Lucía, Ana, Ramiro y Aarón vamos hoy a Phoenix Park a montar en bici mientras que Carmen, Fernando, Belisa e Irene visitamos la prisión de Kilmainham.

Martes Ana, Ramiro y Aarón visitamos el Museo de Historia Natural y a continuación la National Gallery, donde no desaprovechamos la oportunidad de demostrar nuestras dotes artísticas realizando dibujos en el taller del museo. Sergio, Jorge Pastor, Jorge Padilla y Javier visitamos el museo nacional y la exposición dedicada al poeta y dramaturgo W.B. yeats alojada temporalmente en la biblioteca nacional y por otro lado, Carmen, Fernando, Belisa e Irene visitamos las dependencias del ayuntamiento y el museo-biblioteca de Chester Beatty.

Todos estamos ya preparando nuestra exposición oral para el examen de mañana, hemos preparado también nuestra prueba escrita y practicamos con nuestros compañeros la parte de conversación. Esperamos que nos salga muy bien porque estamos trabajando duro en nuestros proyectos y nos hemos leído un libro del que tendremos que hacer un análisis.

Por el momento eso es todo, en breve tendremos las maletas listas e iniciaremos nuestro viaje de vuelta a casa. Os agradecemos la oportunidad que nos habéis brindado y os mandamos un fuerte abrazo.

Noelia (Monitora): estas tres semanas se han pasado volando y ello se debe en gran parte a que sus hijos me han facilitado enormemente la tarea, cumpliendo con sus obligaciones y demostrando una actitud responsable y seria en sus clases. Les agradezco enormemente la confianza que han depositado tanto en mí como en la Top School y les felicito por los jóvenes tan estupendos que tienen en sus familias. Un abrazo de todo corazón.

Awesome Flickr Gallery Error - Invalid API Key (Key has invalid format)

Categorías:

Top School

Top School es una agencia que se enorgullece de enviar cientos de alumnos al año a aprender idiomas a numerosos países del mundo.

Responder