Después del obligado parón por las restricciones sanitarias, por fin se están recuperando muchas actividades en todos los ámbitos, incluido el educativo. Así, muchos estudiantes podrán volver a disfrutar de la posibilidad de pasar un año escolar en el extranjero.
Esta experiencia va mucho más allá de la mera formación académica, plenamente garantizada con la convalidación de los estudios. En muchos aspectos, supone una manera excelente de formarse como persona y puede suponer un cambio en la vida de los jóvenes.
Es frecuente que tras pasar ese año fuera de casa y experimentar la aventura de estudiar en otro país, los estudiantes regresen con más seguridad en sí mismos, más maduros y con una visión del mundo más abierta.
Vivir fuera de casa, sin los padres, es una de las mejores maneras que estos jóvenes van a encontrar para aprender a ser más autónomos. Eso sin olvidar las amistades que se crean durante esos meses. Solo hay que conocer a personas que hayan disfrutado de este tipo de aventuras para saber que se crean vínculos muy sólidos y que, en muchos casos, se mantienen durante toda la vida.
La estancia en un internado o en casa de una familia les permitirá vivir nuevas experiencias alrededor de un nuevo idioma lo cual será clave para su aprendizaje.
Obviamente, cursar un año de estudios en países como Inglaterra, Estados Unidos, Alemania, Canadá, Francia, Suiza o Irlanda es la mejor manera de aprender un idioma. En cualquiera de estos destinos, los estudiantes se van a relacionar con nativos y con otros compañeros internacionales, además de con los profesores o con al familia con la que vivan.
Al cabo de poco tiempo, dejarán de lado la vergüenza de hablar en otra lengua y empezarán a comunicarse e, incluso, a pensar en ese idioma. No solo aprenderán gramática, sino también expresiones que se usan en la calle y vocabulario sobre temáticas que, probablemente, no se aprendan en la escuela.
Aunque seguramente durante el año que pasan fuera no lo piensen, este tipo de experiencias son también muy importantes para su futuro laboral. Hablar con soltura una segunda lengua les ofrecerá oportunidades que, en caso contrario, no podrían tener.
En Top School le acompañaremos durante todo el proceso previo al viaje, estaremos a su lado durante el año académico en el extranjero, y seguiremos ahí a la vuelta, para ayudarle con todos los trámites de convalidación.
¡Elige el país en el que quieres cursar un año escolar en el extranjero y nosotros nos encargamos de todo!




Hola, me gustaría estudiar un año escolar en un país de hablar inglesa, probablemente Irlanda porque creo que es la mejor opción para mi caso en particular. Creo que siendo español es mucho más fácil por la cercanía del país y porque ambos países son parte de la Unión Europea. También me gusta porque he visto que Irlanda siempre obtiene buenos resultados en los informes PISA. Sin embargo, tengo algunas dudas sobre la convalidación de cursos. En vuestra opinión, ¿cuál sería el mejor curso para estudiar en Irlanda? Yo he pensado 1º de bachillerato pero prefiero saber vuestra opinión. Gracias.