Saltar al contenido principal

Roehampton en grupo 2011

Hola otra vez!!

Ya han pasado dos semanas desde que nos despedimos de vosotros en el aeropuerto, aunque por lo mucho que hemos vivido parece que han pasado meses.

Y el sábado visita a Brighton... 1

Como os dijimos, el pasado viernes fuimos a visitar la Torre de Londres. Es uno de los edificios emblemáticos de esta ciudad por todo lo que representa para la historia de la monarquía británica, así que aprovechamos para empaparnos bien de todo lo que supone visitar un edificio con tantas cosas interesantes. En primer lugar, vemos el lugar en el que decapitaron a la pobre Ana Bolena y a tantos otros, aunque ahora sólo hay una escultura en vidrio que representa un cojín. Después pudimos hacernos una foto con los famosos cuervos, símbolo de la pervivencia de la monarquía en el Reino Unido y por supuesto con un Beefeater, uno de los famosos guardianes de la torre con su típico traje. Después entramos a una de las torres que sirvieron de prisión a tantos pobres ingleses y observamos sus grabados en la pared. Muchos de ellos hablan de amor. Fue enternecedor y emocionante. Finalmente hicimos una larga cola para poder ver las joyas de la corona y la verdad es que valió la pena. Primero entramos a un salón en el que se encuentra un asiento de madera por cada monarca inglés, desde William I hasta la reina Elizabeth II. Después, tras ver algunos vídeos y leer sobre las ceremonias de coronación, por fin llegamos a las salas en las que se encuentran expuestos todos los objetos de la ceremonia de coronación y en último lugar a la exposición de las coronas. Nos llamaron mucho la atención por la enorme cantidad de piedras preciosas y diamantes que tenían.

Y el sábado visita a Brighton... 2

Al día siguiente, sábado, fuimos a visitar la costera ciudad de Brighton. La primera parada fue el Royal Pavillion, un edificio que combina diferentes estilos arquitectónicos y que presenta ecos de las colonias británicas, sobre todo de la India. Después entramos al museo donde pudimos ver diferentes muebles de diseño pertenecientes a épocas distintas, y exposiciones sobre Egipto, con sarcófagos; sobre la Inglaterra de las últimas décadas del pasado siglo; así como diferentes máscaras y disfraces empleados en representaciones teatrales del continente asiático.

Tras un ratito dedicado al “shopping” algunos de nosotros de nosotros tomamos parte en la caza del tesoro; que consistía en averiguar datos sobre la ciudad, de esta  forma pudimos conocer algunas de las curiosidades de Brighton. Otros fuimos a la playa y nos sorprendimos al ver como algunos “locos” se bañaban en un día más bien fresco y por último a pasear por el Brigthon Pier, un espigón en el que hay atracciones de feria, bares y un ambiente colorido y alegre.

Y el sábado visita a Brighton... 3

El domingo volvimos a aprovechar para visitar un museo. En este caso elegimos la Tate Modern, un museo de arte contemporáneo ubicado en la orilla del Támesis. Para llegar hasta allí decidimos dar un paseo por la ribera y así disfrutar de las vistas y ver los diferentes puentes: el Tower Bridge, London Bridge y por supuesto el Millenium Bridge. Ya en el museo paseamos por las diferentes salas que nos ofrecieron la oportunidad de realizar un recorrido por el arte de las últimas décadas incluyendo a los surrealistas, cubistas, expresionistas… y a Rodin, con su fantástica escultura “El Beso”. Después hacemos la obligada visita al Globe theatre, aunque no entramos porque es un poco caro.

Y el sábado visita a Brighton... 4

El lunes visitamos un nuevo museo, esta vez el de Hisotria Natural. Nada más entrar nos llamó mucho la atención el enorme esqueleto de dinosaurio, la cantidad de detalles esculpidos en las paredes y la belleza del propio edificio. Luego pudimos tomar fotos de los restos de al famosa Lucy y también entrar en una recreación de terremoto entre otras cosas. Después fuimos a Harrod’s, que esta muy cerca, a hacer algunas compras. Por supuesto, antes de salir del campus le habíamos dado una sorpresa a María para alegrarle su cumple: la sorprendimos con una bonita tarta que de devoramos antes de marchar al museo.

El martes es nuestro último día de Travel Card y decidimos visitar el O2, un lugar en el que se realizan conciertos multitudinarios y que se encuentra muy cerca del Meridiano 0.

Miércoles y jueves los pasamos en el campus, el primero descansando y el segundo recuperando la clase que no habíamos podido tener el día 6 de Junio.

Y durante las noches hicimos todo tipo de cosas; Reverse Dicsco, en la que los chicos se vestían de chicas y viceversa; Quiz show y también Talent Show, en el que nuestra  bailarina Marta  nos deja a todos boquiabiertos con su preciosa danza acompañada al piano por uno de los amigos que hemos hecho de otro grupo. Es un momento mágico, que nos deja sin palabras. Por lo visto todos los demás coinciden porque Marta y Adolfo son los campeones indiscutibles del Talent Show. Bravo por ellos, sin duda se lo merecen!!!

A la noche siguiente hay disco, pero es una ocasión un poco triste porque despedimos a muchos de los amigos de otras nacionalidades que han sido compañeros en estas dos semanas… hay muchas emociones, alguna lagrimilla, emails intercambiados… les echaremos de menos.

Por último, anoche participamos en una caza del tesoro, y aunque no ganamos lo pasamos bien y aprovechamos para seguir haciendo amigos.

Y el sábado visita a Brighton... 5

Y por el momento, eso es todo, vemos cómo se va acercando el día de la vuelta y aunque echamos de menos familia y amigos de España, lo cierto es que nos gustaría que esta Viaje no se acabase tan pronto.

Os enviamos desde aquí millones de besos y abrazos y algunas fotos para que veáis que lo estamos pasando en grande.

Pinche aqui para ver todas las fotos de Roehampton en grupo 2011

Categorías:

Top School

Top School es una agencia que se enorgullece de enviar cientos de alumnos al año a aprender idiomas a numerosos países del mundo.

Responder